WALL-E
(30/11/2013)
Desde que era un niño, siempre me han gustado los robots. Me encantaban R2-D2, C3PO… Por esto, decidí construir mi propio robot yo mismo usando mis conocimientos de electrónica y programación. Y que mejor robot que un Wall-e.
Vi que había un juguete de Wall-e del merchandising de la película que era una réplica muy fiel al robot original. Busqué por internet y finalmente lo pude comprar.
Una vez adquirido el Wall-e, decidí que acciones haría este:
– Mover los dos brazos arriba y abajo.
– Mover la cabeza en horizontal y en vertical
– Tracción en las ruedas para que pueda moverse hacia delante, hacia atrás, girar a la izquierda y girar a la derecha.
– Iluminar los ojos con leds.
– Una barra de leds para saber el nivel de batería.
– Dos sensores de proximidad infrarrojos para hacerlo autónomo y que no choque con obstáculos.
– Reconocimiento de voz, para darle instrucciones.
– Que emita sonidos característicos de Wall-e.
– Todo controlado a través de un Arduino.
Una vez decidido esto, el siguiente paso fue comprar los componentes que usaría:
Sensor de proximidad por infrarrojos
Como he comentado antes, Wall-e tiene dos sensores de proximidad para hacerlo autónomo: uno en la parte de abajo del cuerpo, y el otro en el cuello. Este último, al estar sujeto al movimiento horizontal de la cabeza, consigue ampliar el rango horizontal de lectura. De esta manera se obtiene dos lecturas de distancia diferentes a la vez.
El sensor que he optado es el Sharp GP2Y0A21YK. Es un sensor que mide la distancia por infrarrojos a través de la reflectividad del color en objetos. Tiene tres pins: positivo, masa y salida. Proporciona un voltaje de salida analógico según la distancia del objeto detectado. El rango de la distancia es de 10cm a 80cm. La instalación es muy sencilla, basta con alimentarlo a 5V y la salida analógica directamente a una entrada analógica del Arduino ya que la salida proporciona 3,1V a 10cm hasta 0,4V a 80cm.
Servomotor
Hay cuatro servomotores para mover los brazos y la cabeza. Los brazos tienen un micro servomotor cada uno. La cabeza tiene un servomotor para moverla horizontalmente y un micro servomotor para la vertical.
Los servomotores van alimentados a 5V.
Servomotor rotación continua
Para que Wall-e pueda desplazarse he optado por poner dos servomotores de rotación continua en sus dos ruedas. Estos servomotores son igual que un servomotor normal con la diferencia que en vez de quedarse fijo en una posición giran como si fueran un motor DC pero sin la necesidad de un driver para motores. Con estos servomotores podemos dotar de suficiente tracción a Wall-e, ya que no necesitamos que corra a gran velocidad.
Se alimentan a 6V.
Easy VR
Para el reconocimiento de voz he puesto un módulo Easy VR.
– Es una placa que permite almacenar hasta 32 comandos de voz en su memoria interna a través de un software de PC.
– Viene equipado con un micrófono.
– Tiene una salida para conectar un altavoz de 8 ohmios para la reproducción de sonidos. Los sonidos los almacena en la memoria interna insertados previamente a través del software de PC.
– Se comunica directamente al Arduino a través del puerto Serial.
– Se puede alimentar entre 3,3V hasta a 5,5V.
Con esta placa, daré órdenes de voz a Wall-e para que las ejecute y también para la reproducción de los sonidos a través del altavoz.
LEDS
Aunque en la película los ojos de Wall-e no están iluminados, yo quería poner dos leds en cada ojo para que se viera más “vivo”. Además descubrí que el juguete ya tenía de serie un led azul a cada ojo, así que los aproveché.
También le acoplé una barra de leds para hacer una medición de la batería.
Arduino Uno Rev 3
Será el cerebro de Wall-e, el que lo controla todo. El Arduino Uno Rev 3 se ajusta perfectamente a las necesidades de este proyecto, con sus 14 entradas/salidas digitales (6 con PWM para controlar los Servos) y sus 6 entradas analógicas.
Batería
Para la alimentación, Wall-e tiene una batería LiPo de 7,4V (2 celdas) y 850 mAh.
Reguladores de tensión
En el circuito habrá tres alimentaciones:
-5V: Para alimentar los servomotores de los brazos y la cabeza, los dos sensores de proximidad y la placa Easy VR.
-6V: Para alimentar los dos servomotores de rotación continua de las ruedas.
-7,4V: Es la alimentación máxima de la batería que será la alimentación de la placa Arduino.
Jorge
¡Brutal! Entrañable 🙂
¿Tienes el código subido por algún lado? Me planteo hacer lo mismo, ha sido amor a primera vista.
¡Gracias!
ElectroReality S.A
El no te ama :v
فرج
I want the code
Ariz
Impresionante!! La cantidad de cosas que se pueden hacer cogiendo de aqui y de allá. Yo he empezado este año con el Arduino, estoy dando mis primeros pasos.
Enhorabuena por el proyecto, muy bueno de verdad.
Seria mucho pedir ver el código? como te he comentado estoy iniciandome en esto y me vendria muy bien el ejemplo.
Miguel Romero
Me.encanto tu proyecto
Me.gustaría conocer como te.fue.en la programación del arduino y como hiciste que Wall-E te.responda me.podrías enseñar
Javi
Vaya currada! Enhorabuena.
¿Puedes decir que modelo de juguete es el que compraste, por si alguien se anima?
Gracias!!!
Osselito
Estoy con los tres compañeros de arriba, si puedes decirnos el modelo de juguete y subir algo de código, Saludos!
DIYMakers
Hola a todos.
Gracias por vuestros comentarios. El modelo del juguete es «Wall-e Interactivo» de la marca BIZAK. Está descatalogado y lo compré a través de eBay.
En cuanto al código, mi decisión es no ponerlo público, aunque podéis preguntarme cualquier cuestión relacionada con la programación vía e-mail (en el apartado Contacto) o a través de los mismos comentarios. Yo con mucho gusto os voy a responder fielmente.
Si estáis interesados en el funcionamiento, os recomiendo echar una ojeada al manual del módulo EasyVR, que es el encargado del reconocimiento de voz.
Aquí el link: http://www.veear.eu/products/easyvr/
Cualquier duda, repito, decidme-lo
Muchas gracias!!!.
angie trujillo
hola , me encanto este proyecto , voy en segundo semestre de técnico en electrónica y empezamos a ver arduino , por favor me podrías dar tu correo para hablarte
Oscar
Hola !! Empese hace poco con el robot y he comprado la mayoria de piesas e in luso el robot para hacerle las modificaciones pero se muy poco de programacion mas bien solo lo basico lo estoy haciendo cono un proyecto escolar y me gustaria saber si me puedes resolver o pasar la programacion para ponerlo en marcha muchas gracias y saber si hay algun correo en el que podamos comunicarnos
Luis Fernando Alegre Caro
Hola tu correo
Miguel Perez
Hola puedes darme tu correo para la programación?
Nohe
Me ha encantado el proyecto y quisiera ponerlo en práctica, pero cómo podría facilitarme el código y ponerme en contacto sobre algunas dudas (ya que soy nueva en esto)
Manuel
Hola como estas, me encantó tu proyecto y como leí que podías ayudar con la programación de wall e será que me puedes dar una mano pasándome tu e-mail para que me puedas explicarlo tengo 17 años y sería un milagro que me puedan ayudar. Aca te dejo mi correo electrónico bysxtaxx09@gmail.com
manuel rodas
hola buenas tardes sera que pudes ayudarme con el wall e
por favor
Joseba González
¡Impresionante! Muy buen trabajo y muchas gracias por todas las explicaciones y las fotos. Curiosamente este verano compré uno similar en un rastrillo por un par de euros, así que me creo que me voy a animar a destriparlo y a meterle servos por doquier porque me has dado mucha envidia. Je, je, je. Lo que pasa es que no creo que utilice el control por voz, se dispara un poco de precio y tengo más proyectos en mente. Pero un shield MP3 para los sonidos de Wall-e no estaría mal. Si lo hago intentaré hacer un tutorial para que todos los aficionados a la robótica y Arduino puedan echarle un ojo y aportar sugerencias.
Un saludo
Carlos
Una duda… Como haces para que todo funcione al mismo me refiero no se si así lo haces en tu caso, o si sabes como hacerlo,…
Supongamos mientras le das la orden de explorar, mientras el este explorando le des la orden de mover las manos, pero siga explorando, es decir el EasyVr siempre este censando, y siempre este en función los demás componentes. Yo por ejemplo tengo algo como lo tuyo pero adicional, tengo gps, y control por computadora por medio de Xbee, pero cuando funciona por GPs no puedo hacer que funcione por EasyVr, no abrá alguna forma de hilar las funcionas… Espero no canse la lectura, y termine mareando a todo el mundo.. Pero en resumida algo como hilar funciones….
DIYMakers
Hola Carlos
El Wall-e tiene dos funciones principales: el modo autónomo y el modo reconocimiento de voz. Cada parte está separada, es decir, que cuando está explorando no le puedo dar ninguna orden. Está programado de tal modo que, si por ejemplo, está en modo exploración, decide aleatoriamente cada cierto tiempo si sigue con el modo exploración o si, en cambio, pasa a modo reconocimiento de voz. De la misma manera pasa a la inversa, cuando está en modo reconocimiento de voz, el puede decidir pasar a modo exploración cuando le de la gana. Si quisiera hacer que cuando esté en modo exploración poder darle ordenes no es posible, ya que con el ruido de los motores y de los sonidos del Wall-e es muy difícil que el EasyVR reconozca la orden de voz. Decidí programarlo así para hacerlo bastante imprevisible, nunca sabes en que modo decidirá ponerse.
Carlos
Si, es verdad los motores emiten mucho ruido, yo uso los wildthumper chasis con motores, pero como puedo hacer para que cierto tiempo haga algo,me puedes dar alguna idea, he encontrado librerías como la Timer pero no pude hacerle funcionar….. de que forma lo haces tu
DIYMakers
Yo lo hago con contadores. Creo una variable que vaya incrementando cada vez, y cuando llegué a cierto número entro en una condición para decidir que hacer aleatoriamente. Para esto uso la función random() que te devuelve un número entero aleatorio entre los valores mínimo y máximo especificados dentro de la función. Por ejemplo si tienes que decidir entre dos decisiones pones deci=random(1,3); Cada vez que se ejecute esta función la variable deci puede ser o 1 o 2 de manera imprevisible. A partir de aquí conduces el código a donde tu quieras. Usando esta función a menudo en el código, consigo que el Wall-e actúe de manera imprevisible en muchas ocasiones.
Carlos
Ok, gracias por la idea…..
Pingback: Wall-e - DIYMakers | Open Source Hardware News ...
Pingback: Wall-e: Autonomer Roboter aus Animationsfilm mit Arduino nachgebaut | GamingGadgets.de
Carlos Luis Vázquez Darias
Muy chulo , pena del codigo para los que no tenemos ni idea de programacion 😉 Por cierto has pensado en hacer algo similar usando el R2D2 de Hasbro , ya q supongo seria mas sencillo pues incluye motores y sensores ., estaria muy chulo tambien y quizas no necesitará tanta mecanización . Gracias. Carlos
DIYMakers
Gracias Carlos Luis. Pues si que me gustaría hacer un R2-D2. Seguramente lo haré en el futuro. Pero lo haría como el Wall-e, desde cero. O sea, poner los motores y los sensores yo mismo.Porque sino no tendría gracia para mí.
Henry P
Por favor venderme uno terminado… como te lo puedo comprar. Soy de lima – peru.
Julian
Ola yo quisiera saber cómo conectarlo y programarlo porque no nada de eso pero me gustaria aprenderlo no puedes hacer un video para principiantes para saber conectarlo paso a paso y saber programarlo estoy interesado en aserlo me gusto mucho el wuali
Pingback: Arduino - Wall-E Robot With Voice Commands
Robert
Great work!
I have one question. I see in the photos that there seems to be a servo in each eye. Is that so?
Thanks
DIYMakers
Thanks Robert!
That’s right, there are one servo in each eye. But only one of these works, the other it’s broken and only holds the eye.
Robert
Any chance of you publishing the Arduino sketch. I’d be really interested to see how you’ve programmed it.
Thanks
DIYMakers
I decided not to publish the Arduino sketch, because I don’t want people copy the same Wall-e robot. I urge people to make his own Wall-e robot with their own ideas, as I did. With our tutorials you can make your own robot.
Richard
Hola,
Well done with your work on the Wall-e robot, and nice work on the guide.
I am planning on building a robot that can be used as a ‘base’ robot, in that new features can be easily added to it, both in terms of hardware and software. Enabling it to be modified for different uses. I am new to electronics, or I have very limited experience. So I have decided to build a robot from your guide to help me get familiarize with the kind of parts I will need. I just wanted to check if you are still responding to comments on this post? As it is quite an old post now and I’m sure I will have questions once I get started.
Kind regards Richard,
Pingback: Wall•E Spielzeug mit Sprachsteuerung und Bewegungssensoren › BluGadgets
Pingback: Video: Modding WALL-E with an Arduino Uno | Bits & Pieces from the Embedded Design World
Pingback: Opiron Electronics WALL-E con Arduino » Opiron Electronics
Pingback: O Arduino Robo Wall-e, monte um com o arduino | O Arduino
Katty
Lo tienes para la venta???..quisiera comprarlo soy de Perú
Dibu
wow muy bueno exitos en todo, coinsido con katty lo tienes para venta ? tambien soy de peru
DIYMakers
Lo siento, no está en venta.
Paulo Oliveira
Onde compro um desse ?
Renat
Hi! Great job! Where did you get Wall-e toy? I can’t find it on shops(
DIYMakers
Hello. Probably you won’t find it on shops. I bought on eBay.
Luis Fernando
Que belleza desde que era niño he soñado con lo mismo, genial te felicito le diste vida a un ser robotico, increíble no lo puedo creer, seria interesante ver ese código es increbile hazlo publico por favor quiero aprender y poder enseñar en Colombia a los jovenes sobre la robotica
junior gonzales
hola es muy interesante pero tengo un problema con la programacion si me pasaran la se los agradeceria mucho
jose fernandez
hola antetodo buentrabajo hay mucho en comun de todos los que nos entusiasma la robotica y tratos ,siempre de pequeños desmontando e inventando con motorcillos reciclados de otros juguetes pero hoy en dia tenemos una gran herramienta que es internet .
cuando algun cliente me pregunta se puede hacer esto ó esto se podria mejorar siempre le respondo : claro todo se puede hacer ,todo se puede mejorar tenemos la suerte aqui ,fijarse estan enviando artilugios al espacio .
gracias por hacer sentir gracias por ilusionar .
Juan Sebastian Triana
Buenas tardes.
Excelente proyecto, necesito de tu ayuda para la programación del arduino, soy novato en programación pero estoy realizando este montaje como proyecto de grado (Bachiller), la pregunta es, ¿me puedes colaborar con el codigo del arduino?
Esperare tu respuesta, ojala sea lo más pronto posible tengo 15 días para hacerlo.
Gracias…
cesar cuellar
cuanto mide de altura el robot
Pingback: Wall-E controlado por Arduino
Edwin
Cuanto mide tu walle y donde puedo conseguir uno para armarlo como el que hisiste??
Pablo Martin
Hola
Estoy haciendo el mismo proyecto desde que vi tu video me encanto 😀 , me podrias ayudar con la exploracion explicarme al menos la logica que implementaste (detecto 4 lecturas 0°,45°,135° y 180° verdad? ) y la función y logica que utilizas para doblar (girar) el wall-e porque los servos de rotación continua solo podes controlar la velocidad y el sentido verdad? creo que es la parte que mas me esta costando lograr con mas exactitud …. te agradecería un montón !!…
Anth
Buenas noches, te felicito por este proyecto de verdad que es muy genial; podrías decirme las medidas del Wall-e?
miguel
amigo yo tambien quisiera armar el wall-e que hiziste me puedes explicar lo del codigo y todo por favor
miguel
excelente proyecto el que hiciste amigo te felicito
aaron jap
hola puedes hacerme uno y vendérmelo por supuesto un wall-e no un R2D2 espero que digas que si yo soy de Venezuela
Hector Proyecto.
Hola.
He elegido este proyecto como mi proyecto final de grado superior. Lo estoy haciendo similar al tuyo, programado en Arduino también pero tengo un gran problema de hardware. No consigo dejar bien sujeta la cabeza al servo, se encaja bien pero como pesa bastante se acaba cayendo… Y no sé que hacer para poder dejarlo bien sujeto ni entiendo como lo has conseguido hacer tu. Me podrías ayudar a solucionar este problema por favor? Te lo agradecería muchísimo. Te dejo mi email por si te es mas cómodo contactar conmigo. Gracias y saludos.
lucian
Hello,
I’m trying to modify this wall-e robot for my 6 years daughter wich is a biiiig robot-fan! (her dream is to become a robot-engineer and to put soul in a robot!).
I have a similar problem related to the head-neck coupling. In your pics I saw 2 servos but only one pair o cables (from the left servo I think). Can you explain me what’s there? If I put 2 servos can I connect them to the same arduino pin?
Thanks.
Wiliams
Interesante tienen a la venta ? yo si quisiera comprarlo
Pingback: Arduino and lego | Pearltrees
Antoni DS
Un proyecto genial. Me he comprado uno por ebay y quiero iniciarme a arduino siguiendo un poco tu proyecto.
Mi intencion seria coger una arduino con mas entradas y salidas e incluir como una calibracion de ojos, o incluirle camaras en los ojos o abrir y cerrar manos.
Tambien pensaba mejorar el sistema de energia, incluyendo dos paneles solares flexibles encima de los «binoculares-ojos» y que recarguen una bateria de apoyo de 12000mAh (esas que venden para recargar moviles/tablets.
Enlazado con eso, los leds de indicacion bateria en ranuras, donde se ubica la pegatina de «solar charger» y cuando estubiese llena haria el sonido de inicio mac.
Si falta energia, wall-e modo autonomo fuese a buscar un punto de luz de carga, y se recargase automaticamente
Un wall-e autonomo infinito!!! (*-*)
Me recomiendas un modelo de arduino en concreto?
Que coste de material aproxima pagaste por los componentes? Unos 100-150€?
sam
Buenas tardes.
Genial Proyecto, necesito de tu ayuda para la programación del arduino, soy principiante en programación con arduino, pero estoy realizando este proyecto me ha gustado. ¿Pero me puedes colaborar con el código del arduino?
Esperare tu respuesta.
Gracias…
esteban
me ayudarias mucho si me das alguna direccion:
de donde compro el modulo easy vr en Bolivia.
Vinicíus de Oliveira
vc não faz um pra vender não quero muito um desse
Elii Figueroa
Hola me pasarias tu email asi hablamos del codigo? tengo pensado presentarlo en la universidad, y lo primordial es entender como hiciste el codigo
ANNA
…hello. Did you get the Code? I’m looking for the code too but I can’t find it and I tryed to wtite it by my self but the priject is not working 🙁
Do you have the code and would you like to give it up?
Kindly Anna
Tatiane
Felicitaciones! Es un proyecto fabuloso! Me encanté, ojala puedo hacer uno así. Saludos!
Alberto
Genial el proyecto y gracias por compartirlo.
He visto que usas una batería Li-Po pero no he podido ver ninguna foto de como la tienes conectada. ¿La has soldado directamente o usas algún conector? ¿Has usado algún tipo de circuito de protección para que el voltaje de descarga de la batería no baje de 3.0v?
Rodrigo
oye muy buen robot
una pregunta se puede realizar con arduino mega
JOSE
Buenas tardes me gustaría el condigo fuente . para armar
GEDE448
La pregunta es de donde sacast el plastico de walle
alexis hernandez
gran proyecto bro, crees q me puedes ayudar en la programación del arduino, soy principiante en programacion
cristobal mardones
hola, soy de chile, que impresionado con lo que lograste, quisiera consultar si el interactivo wallie de pixar sirve? ya quel de la marca BIZAK, no lo he encontrado por ninguna parte, te repito GENIAL!!!
jeny
diez diez si señor me a encantado deveria yo de empezar a subir mis proyectos a youtube ya ke son muxosss,.. me lo voi a fabricar si me pasas el codigo claro ke no voi a ponerme a hacer 3000 lineas de codigo, yo ya echo alarmas, mi coche tambien tiene easyvr jejeje ademas de casi que conduice solo, tiene 5 arduino mega, ultrasonicos, 3 camaras, dos pc, labview se encarga de casi todo, y los arduino pues hacen lo ke se les dice jejeje ala espera quedo, si kieres ponte en contacto conmigo y charlamos e incluso podriamos fabricar «algo» fantastico, se programar en java , labview, arduino, claro ke no cojo el ide de arduino, sublime text 3….fenomenal.. un saludote
mark soo
Nice work ..
sir.. we’re making a project using arduino also, just like wall-e.. we build the prototype and its ok..
but their is a problem with our program(codes).. its not functioning well…
it would be our honor, if we can take a look with your source code..
to have an idea what we are lacking of.. tnks Sir,,
mark soo
nice work…\
sir were making a project same as yours, just like Wall-e… we made the prototype and its ok..
but theirs a problem in our program(codes), its not functioning well..
sir. if its okey, we would like to take a look with your codes.. to have an idea what we are lacking..
templaries
Impresionante. Me gustaria saber como es que no has usado ningun shield para los motores, segun recomiendan hay que usar un shield de motor cuando manejes michos servos, ¿como lo has hecho?
Metalus
How did you do it follow your finger without a camera?
Esteban
Muy buen trabajo, me gustaria saber como hiciste la programacion en arduino pero como dices no la vas a dar, me gustaria saber ya que tambien trabajo con esta programacion, en este momento tambien quiero hacer una replica
Saludos desde Colombia
Charlz j
buen trabajo brother, se ve interesante tu proyecto, me da gusto encontrar mas personas interesadas en la programacion un saludo y felicidades!! 🙂
Paolo
Hola, yo sólo quería saber qué tipo de modelo de «Wall-E»
y se utilizó,
¿Me puede decir el modelo, gracias
Julio Barraza
Hermano que envidia de la buena, apenas estoy comenzando en la electronica diy y me compre un arduino para experimentar, daria mucho por tener tus conocimientos haces un excelente trabajo. Felicitaciones!
Saludos desde Colombia.
EVA
LOS CONDENSADORES SON DE 100 V O DE 20 V YO CREO QUE SON DE 100V Y 20 NF NO.
Amado Ramos
Hola como adquiero el robot o sus partes
Christian
Estimado
Quisiera preguntarte cuales son las medidas del Wall-e que construiste estoy por hace run proyecto similar al tuyo pero lo malo es que encuentro un wall-e de aproximadamente 6 cm de alto.
Alexander
ola disculpa cual es el codigo estoy haciendo uno similar pero no logro la sincronizacion de brazos y llantas me genera errores .En mi caso lo estoy haciendo con arduino mega tendra ke ver eso con el codigo
Pingback: Modding WALL-E with an Arduino Uno | Atmel Bits & Pieces
Mickael
hi, your project is verry interresting. In order to learn more coding arduino, can you share source code of your project ? Good work, it’s funny and make happy my daughter.
Pingback: Video: Modding WALL-E with an Arduino Uno | Atmel Bits & Pieces
Antoni DS
Buenas,
Debido a que veo que esta bastante activo los comentarios he decidido abrir un club internacional para los que queramos crear replicas de Wall-E.
Wall•E builders club –} https://www.facebook.com/groups/790473184415755/
Os animo a que os apunteis para compartir informacion, fotografias de la evolucion de los proyectos y demas para dar vida a nuestros Wall•E’s
Buscaremos realizar codigo abierto e informacion libre para que todos podais progresar en la medida de lo posible y podernos ayudar entre nosotros.
Tambien animamos al autor de este blog a que participe activamente como precursor de estos nuevos proyectos y conseguir crear los Wall•E’s mas espectaculares.
Pingback: Robôs incríveis feitos com Arduino - TecStudio
Franco
Wooh ! Estoy alucinando… Es hermoso ! Felicidades 😀 ya quisiera empezar a programar
Tatiana Castañeda rincón
Hola . Necesito haces una investigación de la universidad .
Quisiera saber cual es el pesa y la velocidad del robot.
En espera de una muy pronta respuesta
Gracias
TATIANA
Pingback: Robôs incríveis feitos com Arduino -
Francisco Pereira
Increíble, felicitaciones… en este momento he entrado a la era de arduino, me gustaría que me compartieras en que tienda compraste el juguete para comprarlo y poco a poco irlo programando. Gracias.
jonathan
Cuantos comandos utilizaste? por que yo soy de argentina y no tengo disponible ese sistema de reconocimiento de vos, acá solamente puedo conseguir uno que capta como máximo 15 comandos. por eso te consulto. desde ya muchas gracias
Miguelon
HOLA FELICITACIONES POR EL PROYECTO ESTA EXELENTE, UNA CONSULTA LOS ESQUEMAS QUE DEJASTE ESTAN COMPLETOS?, RECIEN ESTOY EMPESANDO CON EL ARDUINO Y ME EMOCIONO MUCHO VER TU PROYECTO.
sape
pasate el codigo ps papu mas de 3años
Ecson
Hola que tal. Me quedé pasmado con tu proyecto. Podrías enviar el código para construir, por favor mi correo es ecso_20@hotmail.com
tremendaouna
Trabalho muito interessante, adorei, gostaria de conseguir o codigo para montagem de um. pmuirauna@gmail.com
noor
please i need code to this project uroojmemon@rocketmail.com
Aldo
buenas mi estimado, primeramente felicitarte por tu trabajo, es muy bueno, si no fuera mucha molestia te pediría asesoría en el desarrollo del código por favor estoy muy interesado en hacer un trabajo similar, gracias, espero su pronta respuesta.
seb03000
Bonjour très beau travaille magnifique, une chose je ne vois pas votre programmation , l’avez vous partager , c’est possible de nous le partagez ??? merci.
HECTOR
PUEDES ENVIARME EL CODIGO
Marcos Aurelio
hola soy de Brasil, felicitaciones, usted puede pasar el enlace donde se compró todos los componentes? y otra cosa es mejor que mejor puede entedender detalle la instalación porque soy muy apredendo electrónica Gracias y felicitaciones nuevamente
ANNA
…hello. Did anybudy get the Code? I’m looking for the code too but I can’t find it and I tryed to write it by my self but the project is not working 🙁
Do anybudy has the code and would like to give it up?
Kindly Anna
Fernando
Hola, muy buen trabajo, yo estoy empezando con mis propios proyectos… una pregunta. ¿de donde sacaste los sonidos de Wall-E? Gracias
ana
hola me puedes pasar el codigo porfavor.mi correo es : resaeva@yahoo.es
Jonatan Montalvo
Hola me gustaria platicar muy serio contigo
Me gusta comprarte tu wall-e
Gracias lindo día
Jonatanmontalvo086@gmail.com
Eduardo Patricio Capa
Hola, Felicitaciones esta muy llamativo tu Wall-e estoy haciendo uno me podrías facilitar el código para que opere autónomo Gracias : capayou99@hotmail.com
Gusitos
Hola! que suerte haber encontrado tu fantástico proyecto! te cuento, tengo a mi sobrina de 2 añitos que le encanta el Wall-e porque lo tengo y juega mucho con el y he estado pensando en hacer uno como el tuyo…..creo que le encantaría pero, me falta el código para el arduino…..por favor, podrías ser tan amable de pasármelo? te dejo mi mail, gusitorios@gmail.com.
Muchas gracias
Bruno
Te felicito mi hijo quedo fascinado y yo que te digo me impresionó, saludos desde México.
Shuy30
Hola buenas me podría pasar el código del Arduino al correo: ezio_altair_17@hotmail.com por favor. Buen proyecto
Danae León.
quiero uno puedo comprarlo o ya no ?
Danae León.
Vendeme uno!!!! 🙁 por favor, lo necesitoooooo
jose eustaquio de oliveira
onde posso comprar um desse? quanto custa?how many?where buy?
dinis
muy buenas tardes muy bonito proyecto soy estudiante mis profesores me han dejado hacer un proyecto con arduino y modulos me e desicido hacer a wall-e pero preguntaba si existe la posiblidad de que me proveeran el codigo?
Miguel Angel Romero Gonzales
muy buenas tardes muy bonito proyecto soy estudiante mis profesores me han dejado hacer un proyecto con arduino y modulos me e desicido hacer a wall-e pero preguntaba si existe la posibilidad de que me proveerán el código? y si me xfavor me podrias pasar la programación del arduino de wall-e si mi correo es «*miguelangelrmrg@gamil.com*»
Jarvis
como quisiera que publicara el código… esto para mejorarla no solo para copiar y pegar analizar y hacerlo mejor bueno yo solo digo
mateo Muñoz
Es simplemente impresionante!
hello
really amazing project bro,almost i have completed 90% of the robot.can u plz provide me the code.thank you. rahulchary285@gmail.com
Pingback: Informatique | Pearltrees
Raj
Can you pls mail me the code at rajmanidubeykps@gmail.com
Pingback: Top 10 Arduino Projects To Make In 2018 | Best ever
engineer
amazing project,plz provide mail the code.Werry thank you Florenamagic@gmail.com
robot
Your robot is really amazing and you’re so strong! Would you please mail the code to me at houcy.nku@gmail.com Thanks very much!
Ale
Hola buenas me podría pasar el código del Arduino al correo : senzapubblicita@gmail.com por favor. Buen proyecto
2
Good afternoon. Found your robot project. Just wonderful. I recently started to learn Arduino. Could you send me an Arduino code to my e-mail mike_s@mail.ru? Would you really help me in learning programming/.
alejandro
Hola, ¿Cuanto dinero te costó hacerlo?